PCM Soluciones 

La complejidad de tu vehículo permite que pierdas tiempo reparando un componente cuando la falla la tiene otro, por ello es importante conocer los síntomas de una PCM dañada ¡A continuación más detalles!  

Comience ahora

¿Qué es el PCM de un auto?

El Módulo de Control del Tren de Potencia o PCM (por sus siglas en inglés de Powertrain Control Module) es una unidad de control que se combina junto al ECM (Engine Control module) y a la TCM (Transmission Control Module).

El PCM tiene entradas primarias las cuales vienen de muchos sensores, que varían en su tipo y están distribuidos por todo el vehículo. Los sensores ayudan al buen funcionamiento del vehículo y que el rendimiento del motor sea el más efectivo.

Es importante considerar lo siguiente:

  • La conexión del PCM con la ECM depende del modelo del vehículo.
  • Del PCM dependen elementos importantes como la caja de velocidades, el motor, la barra de transmisión y los ejes.
  • El buen funcionamiento del PCM depende del buen funcionamiento de los sensores.
  • El PCM es un sistema complejo que no puede ser manipulado por cualquier persona, se recomienda el uso herramientas especiales y expertos en automotriz.
  • Como todo computador, hace uso de un software, el cual se recomienda reprogramar las veces que sean necesarias.


Más información

¿Para qué sirve el PCM?

 

En el caso de la PCM (Powertrain Control Module) controla más de 100 factores en el automóvil. Una de sus funciones es, que puede mostrar cientos de códigos de errores los cuales indican algún problema en el vehículo. Por lo general, cuando se produce uno de estos errores se enciende en el tablero la luz check engine o “comprobar el motor”. 

Podríamos decir que el Módulo de Control del Tren de Potencia es el cerebro del sistema de control del motor, ya que este recoge información de todos los medios disponibles, luego los procesa y utiliza dichos datos para tomar decisiones en lo que respecta al funcionamiento de tu vehículo.

Al paso del tiempo este sistema de control ha tomado mayor posesión en gran parte de los vehículos, por mencionar: la posición del acelerador, la posición del cigüeñal, la presión del aire en el múltiplesensores de oxígeno, de detonación, entre otros. Además, de procesadores que son rápidos y permiten ajustar la inyección de combustible, así como la sincronización del encendido y de esta forma optimizar cualquier variable. 

El Powertrain Control Module controla todas las funciones del vehículo, junto con las funciones del motor, controla las funciones de la transmisión automática, tales como el cambio automático cuando se acelera el vehículo o cuando el vehículo debe bajar el cambio en el momento en que el vehículo se ralentiza.

 

¿Cómo funciona el PCM?

El funcionamiento de la PCM se basa en la información que recibe de otros componentes, es un computador inteligente que trabaja por medio del análisis de dicha información, para luego tomar decisiones para la gestión de recursos dentro del vehículo. Para ello recibe una señal en forma de voltaje, y la interpreta para saber las condiciones de los componentes del vehículo. 

Algunos de los sensores que trabajan de la mano con la PCM para enviar información son los de:

  • Presión de aire.
  • Oxígeno.
  • Temperatura del motor.
  • Posición del acelerador.
  • Temperatura de aire.
  • Detonación.
  • Posición del acelerador.

En resumen, podemos decir que el PCM funciona así:

  1. El sensor detecta una condición (temperatura, presión, etc) dentro del vehículo.
  2. Envía la señal a la PCM.
  3. La PCM interpreta la señal, y conoce la información.
  4. Compara esa información con los valores estándares que tiene registrado para saber si todo está bien, o se requiere disminuir la temperatura, cambiar la velocidad de inyección, o cualquier que sea el sensor que envió la señal.
  5. La PCM toma la decisión, y envía la instrucción al componente correspondiente.


Ubicación del PCM


Para ubicar el PCM en tu vehículo, te debes dirigir al compartimiento del motor, muy cerca de la caja de fusibles. En algunos casos, se encuentra en la zona interna del vehículo al lado del fusible. De acuerdo al modelo del vehículo se puede encontrar en:

  • La parte baja del parabrisas.
  • La zona baja del tablero, en el área de pasajero, escondida en una cubierta de plástico


¿Qué pasa si falla el PCM?

 

  Si una PCM falla comenzará a afectar el rendimiento de su vehículo, comienzan a ocurrir cambios innecesarios y fallas frecuentes en el motor. Las fallas del PCM comienzan a manifestarse externamente por medio de emisiones contaminantes en abundancia provenientes de una mala gestión del combustible.

Descubrir más

¡Optimiza el rendimiento de tu vehículo con nuestro servicio especializado de PCM! 🔧🚗
El Módulo de Control del Tren de Potencia es clave para la eficiencia y desempeño de tu auto. Confía en nuestros expertos para diagnosticar, reparar y maximizar su funcionamiento.

📞 ¡Contáctanos hoy y lleva tu conducción al siguiente nivel!